La historia de nuestra marca: LÌ SÙ
Cuando definimos nuestra marca, teníamos claro que queríamos dar visibilidad al papel fundamental de la mujer, especialmente en la industria del café de especialidad. Por eso, rendimos homenaje a las mujeres Lì Sù, reconociendo su contribución decisiva en la producción del café de alta calidad.
En la región de Yunnan, las mujeres desempeñan un rol esencial en el cultivo y la recolección del café de especialidad. En muchas de las plantaciones, situadas a altitudes elevadas, la recolección manual sigue siendo la práctica más común. Las mujeres son responsables de la selección y recolección de los granos, una tarea que requiere una esmerada selección para identificar los frutos maduros, lo que es clave para garantizar la calidad del café. Además, estas mujeres también participan en el proceso de secado al sol, una técnica tradicional que resalta las características únicas del café, como sus sabores afrutados y florales, tan característicos de los cafés de Yunnan.
Las mujeres Lì Sù tienen una relación histórica con otros grupos étnicos, como los Yi y los Naxi, y su lengua pertenece a la rama tibeto-birmana de la familia sino-tibetana. Esta etnia, una de las 56 minorías étnicas reconocidas en China, tiene una población principal en la provincia de Yunnan.
En este contexto, las mujeres Lì Sù no solo desempeñan un papel vital en la agricultura, sino que también contribuyen significativamente al cultivo de café de especialidad. En una región famosa por su diversidad cultural y étnica, las comunidades indígenas como los Lì Sù están marcando una diferencia en la producción de café sostenible y de alta calidad, un aspecto fundamental para la industria del café de especialidad. Su trabajo no solo es crucial para la producción, sino que también les otorga un lugar fundamental en la cadena de valor del café.